Ir al contenido
Santinos Media
  • Servicios
      Redes
    • Planes
    • Promociones de Instagram (Ads)
    • Capacitación PYMES
    • Proceso de Trabajo
    • Cosulta tus Redes
    • Portafolio
      Web
    • Planes
    • Modelos Web
    • Proceso de Trabajo
    • Servidor/Dominios
    • Portafolio
      SEO
    • Planes
    • Proceso de Trabajo
    • Evalúa tu SEO
      Diseño
    • Portafolio
  • Contacto
  • Blog
  • Inicio
  • Redes Sociales
    • Planes
    • Promociones de Instagram (Ads)
    • Capacitación PYMES
    • Proceso de Trabajo
    • Consulta tus Redes
    • Portafolio
  • Diseño Web
    • Planes
    • Modelos Web
    • Proceso de Trabajo
    • Servidores/Dominios
    • Portafolio
  • Posicionamineto SEO
    • Planes
    • Proceso de Trabajo seo
    • Evalúa tu SEO
  • Diseño
    • Portafolio
  • Contacto
  • Blog
Menu
  • Inicio
  • Redes Sociales
    • Planes
    • Promociones de Instagram (Ads)
    • Capacitación PYMES
    • Proceso de Trabajo
    • Consulta tus Redes
    • Portafolio
  • Diseño Web
    • Planes
    • Modelos Web
    • Proceso de Trabajo
    • Servidores/Dominios
    • Portafolio
  • Posicionamineto SEO
    • Planes
    • Proceso de Trabajo seo
    • Evalúa tu SEO
  • Diseño
    • Portafolio
  • Contacto
  • Blog
TIENDA
Santinos Media
  • Servicios
      Redes
    • Planes
    • Promociones de Instagram (Ads)
    • Capacitación PYMES
    • Proceso de Trabajo
    • Cosulta tus Redes
    • Portafolio
      Web
    • Planes
    • Modelos Web
    • Proceso de Trabajo
    • Servidor/Dominios
    • Portafolio
      SEO
    • Planes
    • Proceso de Trabajo
    • Evalúa tu SEO
      Diseño
    • Portafolio
  • Contacto
  • Blog
TIENDA
  • RRSS
    • Planes Redes
    • Portafolio Redes
    • Proceso de Trabajo Redes
    • Promociones de Instagram (Ads)
  • Web
    • Modelos Web
    • Planes Web
    • Portafolio Web
  • SEO
    • Planes SEO
    • Proceso de Trabajo seo
Menu
  • RRSS
    • Planes Redes
    • Portafolio Redes
    • Proceso de Trabajo Redes
    • Promociones de Instagram (Ads)
  • Web
    • Modelos Web
    • Planes Web
    • Portafolio Web
  • SEO
    • Planes SEO
    • Proceso de Trabajo seo
TIENDA

Tips 2021 de Outbound Marketing para impulsar tu marca en Venezuela 🔥

Amy González

Amy González

Siempre buscando aprender algo nuevo. Me encantan los libros, el SEO, la historia, tomar fotos y los atardeceres.
  • Amy González
  • marzo 29, 2021
  • 12:30 pm
  • Un comentario

El mundo está en constante cambio y en los últimos años ha ido sufriendo un gran cambio de paradigma en cuanto a publicidad gráfica en Venezuela y en ello está presente el Outbound Marketing. Como personas hemos tenido una sobresaturación de todo tipo de publicidad y de hecho cada vez más hemos desarrollado una gran capacidad para ignorar la publicidad gráfica. 

Por ello cada vez más empresas han optado por un tipo de marketing mucho más dirigido a un público objetivo. Con estrategias que no sólo se le aportan productos sino también información de interés relacionada con los mismos o con otras preocupaciones que pueda tener el cliente.

Por eso hoy, en blog de Santinos Media te hemos preparado este contenido con tips 2021 a tener en cuenta para aplicar Outbound Marketing para impulsar tu marca en Venezuela y no morir en el intento. ¿Estás listo!

¿Qué es el Outbound Marketing en Venezuela?

Con el Outbound Marketing en Venezuela el enfoque de la estrategia va hacia las ventas a corto plazo

El Outbound Marketing es lo contrario al Inbound Marketing o marketing de atracción. Se trata de una serie de estrategias y técnicas comerciales y publicitarias que responden al modelo de marketing tradicional. Su camino va siempre de la empresa al consumidor y en el que la gran estrella es el producto que se busca vender o el servicio que se desea ofrecer.

Este tipo de marketing es carácter intrusivo, se trata de algo que los usuarios observan a diario en esos anuncios que aparecen repentinamente, invadiendo ese contenido al que buscan acceder. Con el Outbound Marketing en Venezuela no se busca conectar con el comprador ni acompañarlo en el proceso de venta. 

El enfoque de esta estrategia va hacia las ventas a corto plazo. Se busca conseguir un alto volumen en poco tiempo a base de lanzar mensajes repentinos constantemente.

Entre ejemplos de Outbound Marketing están los anuncios de radio y televisión, el telemarketing, los anuncios de banners y expositores, vallas publicitarias, anuncios en prensa, los pop-ups y pop-unders, y los anuncios contextuales. La idea de «outbound» o saliente viene porque de tu empresa «sale» continuamente publicidad dirigida a tu audiencia.

¿Para qué sirve el Outbound Marketing en Venezuela?

El Outbound Marketing sirve para resaltar las propiedades y cualidades de un producto con el fin de conseguir su venta. Su objetivo se centra en las ventas a corto plazo, por lo que busca captar la mayor cantidad de miradas posibles. Es algo que sirve para extender la presencia de una marca y elevar las compras; pero que puede traer también un impacto negativo.

Errores a evitar en campañas de Outbound Marketing

Tener una escasa segmentación

El Outbound Marketing siempre se ha definido como impacto masivo. Este tipo de estrategias no están pensadas para dirigir una campaña a 3, 5 o 10 clientes, pero con toda los datos disponibles hoy día en la publicidad digital, plantearlas únicamente para públicos masivos puede suponer un error.

Piensa en todos los datos que gigantes como Google, Facebook, Amazon, Instagram y otros tienen sobre nosotros: nuestra edad, sexo, lugar de residencia, aficiones, gustos musicales, celebrities que seguimos, intereses, hábitos de consumo, compras recientes, tallas, nuestras búsquedas o esos productos en los que estamos interesados.

Aplicando correctamente las opciones de hipersegmentación, podrás dirigirte al usuario adecuado en el momento idóneo. De esta forma conseguirás tasas de respuesta muy superiores, y así tu marca estará presente en un momento clave de la decisión del usuario. 

La impersonalización de tu marca

Teniendo en cuenta las posibilidades del punto anterior, la impersonalización, quizás es el error más habitual. ¿Impactas a todos los segmentos de tu target con los mismos anuncios y los diriges a las mismas landing pages? 

Si analizas los datos de tus campañas, verás que hay horas del día y días de la semana en los que el público que interactúa con tus campañas es muy diferente. Con estos datos en la mano, la mejor opción pasa por crear campañas específicas para adaptar tu mensaje a ese target.

Aplicar una elevada inversión

Todo depende de los objetivos que te marques y la prisa que tengas por conseguirlos. Si te marcas unos objetivos muy ambiciosos a corto plazo, efectivamente, la inversión puede dispararse, al igual que caerá la rentabilidad. 

Recuerda que los costes por conversión que estás consiguiendo ahora se van a disparar si duplicas o triplicas la inversión o que es imposible mantener la rentabilidad a medida que amplía el target.

La nula escucha

¡Este es un grandísimo error! Sucede en muchas ocasiones que en Outbound no escuchamos al usuario. ¿Qué es medir sino escuchar? En este tipo de estrategias escuchar a la audiencia es un indicador directo del éxito o fracaso de tus campañas. Si analizas con detenimiento estas métricas, estarás escuchando a tu cliente.

Ten en cuenta todos estos puntos y errores comunes para que el Outbound sea la estrategia clave en el éxito de tus campañas online.

5 diferencias entre Outbound Marketing vs Inbound Marketing

Entre ejemplos de Outbound Marketing están los anuncios de radio y televisión

  • Dirección de la comunicación

El Outbound Marketing va dirigido a todo el mundo, es publicidad «saliente». Interrumpe y persigue al cliente y es un contacto más bien frío. Se trata de una publicidad que recibes independientemente de si tenías interés sobre ese tema. 

El Inbound Marketing es «entrante». Es decir, tú pones a disposición de todo el mundo la información que crees que va a ser de interés para tu público objetivo o buyer persona. En cualquier caso tiene que ser tu audiencia la que realice la búsqueda para encontrarte y llegue a ese contenido.

  • Los Medios

El Outbound utiliza los medios tradicionales para la publicidad: anuncios en folletos, prensa, vallas comerciales o televisión y correos (físicos o digitales) masivos.

El hábitat natural del Inbound Marketing lo encontrarás en blogs, social media, envíos de newsletters en las que uno se haya suscrito, búsquedas en Google y/o marketing de influencers.

  • Producto vs Cliente

El contenido del Outbound Marketing está directamente relacionado con lo que te ofrece el producto que publicitas. Sus funcionalidades, ofertas y ventajas para que fácilmente acabes comprando ese producto. Acostumbran a ser mensajes muy directos y breves.

El contenido del Inbound Marketing es mucho más sutil, no se centra en el producto, se centra más en las necesidades de los usuarios y clientes potenciales. Es contenido pensado para que una persona haga clic cuando está buscando información que le interesa o necesita. Por ejemplo, ¿cómo mejorar el marketing de mi blog? ¿Cómo consigo más visitas a mi web?

  • Enfoque

En Outbound Marketing el mensaje que transmites es clave para conseguir que tu potencial cliente esté dispuesto a comprarlo con sólo verlo. Debe ser un mensaje completo y atractivo que entusiasme con un enfoque totalmente comercial, que busca vender.

El Inbound Marketing busca informar y aportar valor. Intenta ser contenido dirigido a resolver inquietudes y problemas de sus consumidores.

  • Alcance

El Outbound Marketing puede llegar a un gran público indiscriminadamente y en cualquier momento. Incluso llegar a crear necesidades que el cliente no sabía ni que existían.

El Inbound Marketing acostumbra sólo a llegar a un público interesado en información sobre cierta temática que se supone que estará relacionada con tu producto. El alcance puede ser mucho más limitado pero seguramente es un público objetivo mucho más interesado. La idea, con una estrategia de Inbound, es que aunque llegues a un grupo más pequeño, conseguirás más impacto.

¿Cuál de los dos es el mejor?

Independientemente de su metodología, el objetivo final de ambos es incrementar las ventas. De hecho, las mejores estrategias de marketing tienden a ser una combinación de los dos enfoques que rescata lo mejor ambos.

Por ejemplo, a estrategias típicamente Outbound, como los anuncios en Internet, se les puede dar un enfoque Inbound sectorizando adecuadamente al público, como con Google Adwords. El contenido Inbound también puede beneficiarse de técnicas Outbound, como cuando promocionamos los contenidos de un blog mediante publicidad pagada en redes sociales.

Con Santinos Media podrás impulsar tu marca

Hoy en día nos encontramos con un gran cambio en el medio que podemos utilizar para llegar a la audiencia y compartir el mensaje. Ya no se trata de dar un discurso comercial, sino que además se debe aportar valor al cliente para que confíe en nosotros. ¡Compartir un contenido atractivo! 

Ahora es Google y las redes sociales quienes cada vez más acaban decidiendo qué contenido lees y cuáles no basándose en los gustos de los usuarios. Y es por esto que generar contenidos para conseguir un gran SEO y la promoción en redes sociales pasan a ser elementos importantes en toda estrategia de marketing.

Por ello para impulsar tu negocio o tu marca es indispensable contar con el mejor apoyo y/o asesoría. Si gustas puedes contactarnos en nuestra web pulsando aquí y juntos impulsaremos esa idea hacia el éxito. ¡Te esperamos!

¡No olvides visitar nuestro blog y leer más sobre marketing y social media!


Tips de Outbound Marketing para impulsar tu negocio en Venezuela 🌇




PrevAnteriorQué es una Newsletter 💌 y su importancia para tu negocio en Venezuela
Siguiente🗺️ Tener un blog de diseño es muy versátil para tu web. ¡Conoce más aquí!Next

Más artículos:

¿Cómo se crearon los Dinoprofesiones? Descúbrelo Aquí

Dinoprofesionales invaden las redes sociales: Te contamos cómo crearlos paso a paso

Los “Dino-profesionales” han impactado de forma positiva, logrando ser tendencia en diferentes plataformas. Muchos espectadores se sienten identificados con estas imágenes que transmiten cierta ternura…
Amy González
  • Amy González·
  • marzo 27, 2023 2:27 pm·
  • 0·

Conoce el Brand Storytelling y beneficios para tu estrategia de ventas

Brand storytelling es un enfoque de marketing centrado en contar historias para construir conexiones emocionales con el público objetivo. Al contar una historia convincente, las…
Amy González
  • Amy González·
  • febrero 15, 2023 12:30 pm·
  • 0·

ChatGPT ⭐ qué es y cómo usar esta inteligencia artificial desde Venezuela

Iniciamos el 2023 por todo lo alto contándote lo último en tecnología en Inteligencia Artificial y nos referimos al ChatGPT para usarlo desde Venezuela. Porque…
Amy González
  • Amy González·
  • febrero 3, 2023 7:34 pm·
  • 0·
Disney Plus ya llegó a Latinoamérica y Venezuela no es la excepción

📑 Disney Plus ya está en Venezuela. ¡Mira todo lo que tiene para ti!

Desde el pasado 17 de noviembre del 2020 Disney Plus llegó a Latinoamérica y se puede ver su contenido de la plataforma streaming por supuesto…
Amy González
  • Amy González·
  • enero 31, 2023 12:30 pm·
  • 0·
Community manager Venezuela precios - Portada

🚀 Guía 2023 sobre Community Manager en Venezuela y sus habilidades

La gestión y los servicios de un Community Manager en Venezuela puede marcar la diferencia ante la competencia. Esto se debe a que él será…
Amy González
  • Amy González·
  • enero 18, 2023 12:30 pm·
  • 0·
Guía completa 2021 sobre Facebook Ads y cómo funciona en Venezuela

¿Qué es Facebook Ads y cómo funciona en Venezuela? 📱 ¡Guía 2023!

Si tienes mucho tiempo en el mundo del marketing digital, has tenido que oír sobre Facebook Ads y su empleo o uso en Venezuela para…
Amy González
  • Amy González·
  • enero 17, 2023 12:30 pm·
  • 3·

Política de Privacidad – Política de Cookies – Aviso Legal

Utilizamos cookies para asegurarnos en darle la mejor de las experiencias en nuestra página. Si continúas con el uso del sitio asume que está de acuerdo con esto.AceptoPolítica de Cookies